![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Oferta gastronómica en Roma Carta de un Crucerista Diccionario de Italiano Oferta gastronómica en Florencia Consejos para Comprar en Roma.. Consejos para Comprar en Túnez.. PULSA EN CUALQUIERA DE LOS ENLACES DE ARRIBA PARA VER SU INFORMACIÓN
La oferta gastronómica en Roma es interminable. Sería imposible comprimir en esta breve guía toda la información necesaria para comer en Roma pero trataremos de dar algunas pinceladas útiles y algún destino especial.
![]()
Comer barato: Comer en Roma no es más caro que en España.
Otras zonas con buenos precios son el Trastevere con sus trattorías y la zona universitaria de San Lorenzo. Lo más caro (y de peor calidad) está alrededor del Vaticano y en general todo establecimiento muy cerca de atracciones importantes. Como curiosidad, las cafeterías del interior del Vaticano ofrecen buena calidad a precios reducidos. Mejor ir a la parte de autoservicio. El restaurante a la carta es más caro y tiene peores vistas. Incluso más barato , y sin perder aquello del tipismo , es simplememte comprar pan y algún embutido o queso típico italiano como el salami o el maravilloso queso Parmesano o su paisano el jamón (nunca igual que el ibérico). Frente a la Fontana de Trevi hay una tienda de delicatessen culinario a precios no elevados donde los puedes encontrar. Tras echar la moneda a la fuente disfruta de tu bocadillo. Lee mas....
- El vino blanco casero suele ser bueno. El Lambrusco (vino rosado) esta buenísimo, y el Limoncello (licor de limon) es delicioso y muy digestivo. - Las cuentas de los resturantes suelen complementarse con los servicios de pane e coperto que añaden unos cuantos euros al precio total. Hay que tener cuidado con las cuentas y no cortarse en absoluto a la hora de examinarlas o preguntar sobre los cargos que no estén previstos. Las cuentas erroneas son un clásico en el abuso romano. Los "problemas" habituales suelen venir de los cobros por el servicio y los precios que se refieren a gramos y no a platos, es decir, los 10 euros que pone en la carta para tu filete se convierten en 30 euros en la cuenta ya que el filete tenía 300 gramos. - Los amantes de la carne están de enhorabuena. Tiene especial fama la carne toscana. - Recomendamos las enotecas donde se sirven copas de vino acompañadas de quesos y embutidos. -Al mirar precios hay que fijarse también en las bebidas. Muchas veces los cargos desorbitados vienen por los cafes, las botellas de agua o los refrescos, sobre todo en las zonas turísticas. Desconfía de los establecimientos que no muestren claramente sus precios. - Cuidado con el famoso gelato. En el centro histórico, junto a los lugares más típicos, los heladeros suben los precios de forma exagerada. Hemos llegado a ver copas pequeñas por 6 euros, lo cual para una familia numerosa un poco golosa puede ser toda una fortuna diaria. Dicen que el más famoso está a 100 m de la Fontana de Trevi, en Via della Panetteria 42, en la Heladería Gelato di San Crispino (www.ilgelatodisancrispino.com). La heladería más antigua es la Giolitti, en via Uffici del Vicario, 40, junto al Panteon. www.giolitti.it - Si vas a pedir postre suele estar muy bueno el tiramisú. Nos han llegado noticias de que en el restaurante Tre Scalini de la Plaza Navona está el mejor postre de la ciudad: el tartufo negro. El resto de la comida que ofrece este restaurante es carísima y sin especial interés. - El desengaño pizza: Hay gente que viene desengañada con las pizzas de Roma. En España estamos acostumbrados a cadenas nacionales como Telepizza, Pizza Hut o innumerables pizzerias locales que cubren la masa con varios centímetros de engordantes ingredientes. Ten cuidado con los ingredientes de la pizza, en nuestro último viaje a Roma pedimos una prometedora pizza con Zucchini y después nos dimos cuenta que realmente no eraás que calabacines. En Roma muchos encontrarán decepcionante la clásica pizza margarita con salsa de tomate, queso y albahaca. Aunque no tan espléndidas como nuestras pizzas “españolas” , una verdadera pizza margarita, con una copa de Lambrusco puede ser de lo más deliciosa. - Cuidado con los quioscos de comida que rodean el Vaticano, Coliseo etc porque son bastante caros. - Tomar algo fresco en verano: Lo más típico para tomar en Roma si apetece algo fresquito es la granita, la típica granizada, mejor cuanto más naturales sean los ingredientes. Otras bebidas típicas son: Terminología para moverse por bares, restaurantes, trattorias. Primo: El primer plato Contorno: Opcional. No es un segundo plato sino un acompañante general. Suele ser un plato de verduras. Secondo: Segundo plato. Suele ser una carne, un pescado o un plato de arroz Dolce: Postre. Suelen incluir fruta, helados, tiramisú y quesos Restaurante: Ofrecen un servicio de calidad (supuestamente) y a precios elevados Trattoria: Son un paso inferior a los restaurantes y ofrecen precios más moderados. Suelen tener un cierto encanto. Taverna: Más o menos como las Osterias. Pizzeria: Dedicados a la pizza Pizza a taglio or pizza rustica: lugares donde comer pizza en porciones. Enoteca: Un bar de vinos donde se puede picar algun queso o embutido entre copa y copa. Tavola calda: comidas recien hechas normalmente para llevar. A lo sumo cuentan con unas pocas mesas para comer en el momento. Rosticceria: Comida recien hecha, normalmente pollos asados “Il conto, per favore”: forma de pedir la cuenta.
Italia tiene un tradición de vinos (casi) tan buena como España y la variedad es enorme. También depende del establecimiento en el que comamos. Como es lógico los mejores restaurantes cuentan con extensas cartas de vinos. En el caso de las Trattorías y otros restaurantes de tipo familiar y para acompañar un plato de pasta o una pizza es suficiente con pedir un "vino locale" o un "vino de la casa". Normalmente te traerán una jarra de vino blanco que suele entrar rápido y directo. El tema del agua en principio no debería ser un problema pero conviene especificar que se quiere "acqua naturale senza gas" si se quiere agua mineral sin gas. Los precios del agua suelen ser muy altos (nos han cobrado 3 euros por una botella normal) Las comidas suelen terminar con un licor que se suele llamar "digestivo" que puede ser un limoncello.
La hora de comer en Italia empieza sobre la 1 de la tarde y hasta las 3 se puede comer perfectamente. La cena es algo más temprano que en España, de 8 de la tarde a 11 de la noche. Bares en Roma Olvídate de los bares españoles. Los bares romanos son más parecidos a cafeterías y aunque sirven bebidas alcohólicas, la oferta de comida se suele quedar en paninis y sandwiches. Restaurantes vegetarianos en Roma Il Margutta Ristorante, en Via Margutta, 118, junto a la Plaza de España, es la meca de los vegetarianos en Roma y una de las opciones más destacadas de Italia. Excelente variedad de platos imaginativos. Míralos en su web www.ilmargutta.it. Mejor reservar antes. Buenos restaurantes de pescado y marisco en Roma Roma está muy cerca del mar y además como capital del país cuenta con magníficas materias primar para hacer las delicias de los más exigentes con los frutos del mar. Uno de los restaurantes de marisco más famosos es la Rosetta, en Via della Rosetta 8, muy cerca del Panteon. Es todo un seguro de calidad y servicio pero también de precio. Los restaurantes sardos (de Cerdeña) son muy comunes en Roma y suelen ofrecer muy buenos pescados y mariscos. Otras direcciones a destacar son: - Corte del Grillo, en Salita del Grillo 6, entre Via Nazionale y Via Cavour muy cerca del Palacio del Qurinale. Buen precio y estupendos productos. - Alberto Ciarla, en Piazza San Cosimato 40, en pleno Trastevere. Otro buen sitio para tomar pescado y marisco, aunque para bolsillos acomodados. Hola he encontrado una carta de un crucerista que habla de Túnez, me ha parecido interesant ahi va........ (Enviado por lluneta) PASEANDO POR EL ZOCO DE TÚNEZ Hola a todos los aventureros. Durante estos últimos días he estado en un crucero. Una de las escalas del crucero ha sido Túnez (capital). En principio iba a este destino con cierta precaución por comentarios que habia oido y leido, del tipo de seguridad personal, de que las mujeres tenían que tener especial cuidado, etc... Pues bien, decidí coger una excursión de las que ofrece la compañía del crucero, más que nada por esos comentarios que había oido y por el desconocimiento del país y su cultura, así iría más seguro. He de decir que realicé la excursión y me ha parecido maravilloso, con gente muy agradable. Me ha dado la impresión de ser un país muy seguro (solo he estado unas horas, eso si) con cosas increíbles que ver. En la excursión visitamos el zoco. Básicamente un lugar de compras característico. Aquí la aglomeración de gente es considerable, pero hay que ir mentalizado para esto. Los vendedores saldrán a buscarnos para que entremos a sus tiendas, si uno quiere entra, si no no hay problema, simplemente se te acercan y te invitan a entrar. Llegan a tocarte pero se puede ver que en ningún momento lo hacen de forma violenta ni con intención de robar. Evidentemente es lo último que les interesa ya que viven del turismo. El regateo es algo fundamental en el zoco, pueden comenzar pidiéndote 150€ por cualquier cosa y acabar vendiéndotelo en 10€. y es que esto forma parte de su encanto. Yo nunca había regateado nada, es más, no valgo para esto, pero es parte del juego. Ellos mismos te animan a regatear y te acaba gustando. Hablan cualquier idioma y si no, seguro que se van a hacer entender. Eso si, recomiendo que si se ofrece un precio por algo y ellos te lo aceptan, pagar ese dinero ya que creo que lo primero es la palabra y el respeto. Después del zoco fui a Abu Said, un pueblo bastante curioso de personas con cierta capacidad económica. Muy bonito. Además puede observar el paisaje mientras iba de un lugar a otro. Mis conclusiones han sido muy buenas. Es un país bastante occidentalizado. La pobreza que cabría esperar no es tanta, en la calle hay coches similares a los de Europa con modelos actuales. Según comentarios de la guía que nos acompañaba, las mujeres tienen derechos similares a los que tienen en Europa, de hecho muchos de ellos han sido adquiridos antes en Túnez que aquí. También nos dijo que tienen unas playas increibles y que la visita al desierto es muy bonita. Por todo esto quiero romper una lanza a favor de este país y eliminar los prejuicios que tenemos (yo incluído).
Aquí os dejos algunas recomendaciones que he encontrado a la hora de comer en Florencia. (Enviado por Dafne30) COMER EN FLORENCIA: - ¡Ojo con los bistecs a la florentina!, en las cartas de precios suele ponerse la tarifa al peso, normalmente por cuartos. Hay qe tenerlo en cuenta para no asustarse con la cuenta final. Y aquí algunos consejillos para las compras en Roma, sobre todo para las féminas, porque, al menos yo me incluyo, no puedo evitar picar siempre en las tiendas: (Enviado por Dafne30) COMPRAR EN ROMA "Para ver tiendas más terrenales y muchas curiosidades os recomendamos la zona que rodea la espectacular y bellísima Fontana di Trevi, en la vías delle Muratte y la De Lavatore hay tiendas donde se puede comprar de todo, desde un busto de mármol de Julio César hasta un bolígrafo de travertino o un reloj de cristal de Murano, ropa, zapatos, joyas y todo tipo de regalos. Todo a buen precio, y en agosto hay unas rebajas de hasta el 70% en muchas tiendas de ropa. Algunas orientaciones para las compras en Túnez...y sí, se que hay muy poco tiempo, pero todos al final (sobre todos en un país donde los zocos son institución) vamos a asomar la cabeza en algún tenderete de forma que cuanto mejor sepamos lo que nos interesa más optimizaremos el tiempo y el famoso regateo... (Enviado por Dafne30) COMPRAR EN TÚNEZ Túnez es un verdadero paraíso para los amantes de las compras. Este país se descubre como un gran "shkus" o zoco en el que se puede encontrar la más rica y variada artesanía popular, así como fragantes y excelentes productos naturales. A pesar de que cada región se especializa en un tipo de artesanía, hoy se puede encontrar casi todo lo que se produce en el país en la mayoría de los zocos, bazares o mercados de las principales ciudades. |
![]() |