Oferta gastronómica en Roma    Carta de un Crucerista   Diccionario de Italiano Oferta gastronómica en Florencia    Consejos para Comprar en Roma..    Consejos para Comprar en Túnez..

PULSA EN CUALQUIERA DE LOS ENLACES DE ARRIBA PARA VER SU INFORMACIÓN

    La oferta gastronómica en Roma es interminable. Sería imposible comprimir en esta breve guía toda la información necesaria para comer en Roma pero trataremos de dar algunas pinceladas útiles y algún destino especial.

     

     

    Comer barato: Comer en Roma no es más caro que en España.
    Como es lógico, un plato de pasta con vistas al Panteón se convierte automáticamente en un placer extra que se cotiza alto sin que precisamente se esté pagando calidad en la comida.

    Si quieres comer barato la zona ideal es Termini, con montones de pequeños restaurantes familiares bastante aceptables y con precios razonables. En esta zona abundan también otros establecimientos baratos de cocina exótica , rápida y de pizza al peso para llevar (opción esta última la más económica). De todas formas salvo que te alojes por allí tampoco es un sitio al que ir expresamente para comer y es que toda la ciudad de Roma está llena de pizzerías, hostarías, locales de pizza al peso y lo que llaman "Tavola Calda", que es una especie de buffet de comida lista para comer.

     

    Otras zonas con buenos precios son el Trastevere con sus trattorías y la zona universitaria de San Lorenzo.

    Lo más caro (y de peor calidad) está alrededor del Vaticano y en general todo establecimiento muy cerca de atracciones importantes. Como curiosidad, las cafeterías del interior del Vaticano ofrecen buena calidad a precios reducidos. Mejor ir a la parte de autoservicio. El restaurante a la carta es más caro y tiene peores vistas.

    Incluso más barato , y sin perder aquello del tipismo , es simplememte comprar pan y algún embutido o queso típico italiano como el salami o el maravilloso queso Parmesano o su paisano el jamón (nunca igual que el ibérico). Frente a la Fontana de Trevi hay una tienda de delicatessen culinario a precios no elevados donde los puedes encontrar. Tras echar la moneda a la fuente disfruta de tu bocadillo.

    Lee mas....

       
      DATOS ÚTILES:

      - El vino blanco casero suele ser bueno. El Lambrusco (vino rosado) esta buenísimo, y el Limoncello (licor de limon) es delicioso y muy digestivo.

      - La pasta la cuecen algo menos que los españoles, con lo que suele estar algo mas dura de lo que solemos comer...”al dente” y las pizzas de las pizzerías esta buenismas. De masa delgadita y bien hecha, no con muchos ingredientes para no mezclar demasiados sabores.

      - Las cuentas de los resturantes suelen complementarse con los servicios de pane e coperto que añaden unos cuantos euros al precio total.

      Hay que tener cuidado con las cuentas y no cortarse en absoluto a la hora de examinarlas o preguntar sobre los cargos que no estén previstos. Las cuentas erroneas son un clásico en el abuso romano. Los "problemas" habituales suelen venir de los cobros por el servicio y los precios que se refieren a gramos y no a platos, es decir, los 10 euros que pone en la carta para tu filete se convierten en 30 euros en la cuenta ya que el filete tenía 300 gramos.
      Lo mejor es preguntar por anticipado y leerse bien la letra pequeña.

      - Los amantes de la carne están de enhorabuena. Tiene especial fama la carne toscana.
      Como plato de carne típico de roma el más famoso es la salchicha romana, que se sirve en dos versiones: picante y no picante.

      - Recomendamos las enotecas donde se sirven copas de vino acompañadas de quesos y embutidos.

      -Al mirar precios hay que fijarse también en las bebidas. Muchas veces los cargos desorbitados vienen por los cafes, las botellas de agua o los refrescos, sobre todo en las zonas turísticas. Desconfía de los establecimientos que no muestren claramente sus precios.

      - Cuidado con el famoso gelato. En el centro histórico, junto a los lugares más típicos, los heladeros suben los precios de forma exagerada. Hemos llegado a ver copas pequeñas por 6 euros, lo cual para una familia numerosa un poco golosa puede ser toda una fortuna diaria. Dicen que el más famoso está a 100 m de la Fontana de Trevi, en Via della Panetteria 42, en la Heladería Gelato di San Crispino (www.ilgelatodisancrispino.com).

      La heladería más antigua es la Giolitti, en via Uffici del Vicario, 40, junto al Panteon. www.giolitti.it

      - Si vas a pedir postre suele estar muy bueno el tiramisú. Nos han llegado noticias de que en el restaurante Tre Scalini de la Plaza Navona está el mejor postre de la ciudad: el tartufo negro. El resto de la comida que ofrece este restaurante es carísima y sin especial interés.

      - El desengaño pizza: Hay gente que viene desengañada con las pizzas de Roma. En España estamos acostumbrados a cadenas nacionales como Telepizza, Pizza Hut o innumerables pizzerias locales que cubren la masa con varios centímetros de engordantes ingredientes. Ten cuidado con los ingredientes de la pizza, en nuestro último viaje a Roma pedimos una prometedora pizza con Zucchini y después nos dimos cuenta que realmente no eraás que calabacines.

      En Roma muchos encontrarán decepcionante la clásica pizza margarita con salsa de tomate, queso y albahaca. Aunque no tan espléndidas como nuestras pizzas “españolas” , una verdadera pizza margarita, con una copa de Lambrusco puede ser de lo más deliciosa.

      - Cuidado con los quioscos de comida que rodean el Vaticano, Coliseo etc porque son bastante caros.

      - Tomar algo fresco en verano: Lo más típico para tomar en Roma si apetece algo fresquito es la granita, la típica granizada, mejor cuanto más naturales sean los ingredientes. Otras bebidas típicas son:

      • La Grattachecca, parecida a la granita pero con trozos de fruta, sirope y hielo picado. La más típica la hacen en SORA MARIA, en Via Trionfale.
      • El Caffe' shakerato, una deliciosa bebida de café cremoso con hielo y todo batido.
      • La Cremolata di frutta, también a base de hielo y fruta pero más cercano al batido.

      Terminología para moverse por bares, restaurantes, trattorias.

      Antipasti: Los entrantes

      Primo: El primer plato

      Contorno: Opcional. No es un segundo plato sino un acompañante general. Suele ser un plato de verduras.

      Secondo: Segundo plato. Suele ser una carne, un pescado o un plato de arroz

      Dolce: Postre. Suelen incluir fruta, helados, tiramisú y quesos

      Restaurante: Ofrecen un servicio de calidad (supuestamente) y a precios elevados

      Trattoria: Son un paso inferior a los restaurantes y ofrecen precios más moderados. Suelen tener un cierto encanto.

      Osteria: Establecimientos más simples pero efectivos

      Taverna: Más o menos como las Osterias.

      Pizzeria: Dedicados a la pizza

      Pizza a taglio or pizza rustica: lugares donde comer pizza en porciones.

      Enoteca: Un bar de vinos donde se puede picar algun queso o embutido entre copa y copa.

      Tavola calda: comidas recien hechas normalmente para llevar. A lo sumo cuentan con unas pocas mesas para comer en el momento.

      Rosticceria: Comida recien hecha, normalmente pollos asados

      “Il conto, per favore”: forma de pedir la cuenta.


      Agua, vinos y otras bebidas en la mesa de un restaurante en Roma

      Italia tiene un tradición de vinos (casi) tan buena como España y la variedad es enorme. También depende del establecimiento en el que comamos. Como es lógico los mejores restaurantes cuentan con extensas cartas de vinos.

      En el caso de las Trattorías y otros restaurantes de tipo familiar y para acompañar un plato de pasta o una pizza es suficiente con pedir un "vino locale" o un "vino de la casa". Normalmente te traerán una jarra de vino blanco que suele entrar rápido y directo.
      Si quieres pedir un vino típico de la región y de algo mejor calidad casi todo el mundo bebe el "Vino dei Castelli", que se produce en los alrededores de Roma. Nuestra marca preferida es Marino aunque hay otras estupendas.

      El tema del agua en principio no debería ser un problema pero conviene especificar que se quiere "acqua naturale senza gas" si se quiere agua mineral sin gas. Los precios del agua suelen ser muy altos (nos han cobrado 3 euros por una botella normal)

      Las comidas suelen terminar con un licor que se suele llamar "digestivo" que puede ser un limoncello.


      Horarios de restaurantes en Roma

      La hora de comer en Italia empieza sobre la 1 de la tarde y hasta las 3 se puede comer perfectamente. La cena es algo más temprano que en España, de 8 de la tarde a 11 de la noche.
      La comida es algo muy importante en la cultura italiana y el turista no debería pasar esto por alto.

      Recomendamos tomarse las comidas como una experiencia turística más, conocer direcciones con garantías y disfrutar del modo de cocinar a la italiana con tiempo y tranquilidad.

       

      Bares en Roma

      Olvídate de los bares españoles. Los bares romanos son más parecidos a cafeterías y aunque sirven bebidas alcohólicas, la oferta de comida se suele quedar en paninis y sandwiches.

      Los precios varían según sea Al banco, es decir, te sientes en la barra o à tavola, si te sientas en una mesa y te sirve un camarero. Lógicamente en este segundo caso el precio es mayor.

       

      Restaurantes vegetarianos en Roma

      Il Margutta Ristorante, en Via Margutta, 118, junto a la Plaza de España, es la meca de los vegetarianos en Roma y una de las opciones más destacadas de Italia. Excelente variedad de platos imaginativos. Míralos en su web www.ilmargutta.it. Mejor reservar antes.

       

      Buenos restaurantes de pescado y marisco en Roma

      Roma está muy cerca del mar y además como capital del país cuenta con magníficas materias primar para hacer las delicias de los más exigentes con los frutos del mar.

      Uno de los restaurantes de marisco más famosos es la Rosetta, en Via della Rosetta 8, muy cerca del Panteon. Es todo un seguro de calidad y servicio pero también de precio.

      Los restaurantes sardos (de Cerdeña) son muy comunes en Roma y suelen ofrecer muy buenos pescados y mariscos.

      Otras direcciones a destacar son:

      - Corte del Grillo, en Salita del Grillo 6, entre Via Nazionale y Via Cavour muy cerca del Palacio del Qurinale. Buen precio y estupendos productos.

      - Alberto Ciarla, en Piazza San Cosimato 40, en pleno Trastevere. Otro buen sitio para tomar pescado y marisco, aunque para bolsillos acomodados.

      - Osteria Der Belli, en P.zza S. Apollonia, 11, en el Trastevere. Una sencilla Osteria familiar con un interesante menú y buena carta de vinos. Precios populares.

    Hola he encontrado una carta de un crucerista que habla de Túnez, me ha parecido interesant ahi va........

    (Enviado por lluneta)

    PASEANDO POR EL ZOCO DE TÚNEZ

    Hola a todos los aventureros. Durante estos últimos días he estado en un crucero. Una de las escalas del crucero ha sido Túnez (capital). En principio iba a este destino con cierta precaución por comentarios que habia oido y leido, del tipo de seguridad personal, de que las mujeres tenían que tener especial cuidado, etc... Pues bien, decidí coger una excursión de las que ofrece la compañía del crucero, más que nada por esos comentarios que había oido y por el desconocimiento del país y su cultura, así iría más seguro. He de decir que realicé la excursión y me ha parecido maravilloso, con gente muy agradable. Me ha dado la impresión de ser un país muy seguro (solo he estado unas horas, eso si) con cosas increíbles que ver. En la excursión visitamos el zoco. Básicamente un lugar de compras característico. Aquí la aglomeración de gente es considerable, pero hay que ir mentalizado para esto. Los vendedores saldrán a buscarnos para que entremos a sus tiendas, si uno quiere entra, si no no hay problema, simplemente se te acercan y te invitan a entrar. Llegan a tocarte pero se puede ver que en ningún momento lo hacen de forma violenta ni con intención de robar. Evidentemente es lo último que les interesa ya que viven del turismo. El regateo es algo fundamental en el zoco, pueden comenzar pidiéndote 150€ por cualquier cosa y acabar vendiéndotelo en 10€. y es que esto forma parte de su encanto. Yo nunca había regateado nada, es más, no valgo para esto, pero es parte del juego. Ellos mismos te animan a regatear y te acaba gustando. Hablan cualquier idioma y si no, seguro que se van a hacer entender. Eso si, recomiendo que si se ofrece un precio por algo y ellos te lo aceptan, pagar ese dinero ya que creo que lo primero es la palabra y el respeto. Después del zoco fui a Abu Said, un pueblo bastante curioso de personas con cierta capacidad económica. Muy bonito. Además puede observar el paisaje mientras iba de un lugar a otro. Mis conclusiones han sido muy buenas. Es un país bastante occidentalizado. La pobreza que cabría esperar no es tanta, en la calle hay coches similares a los de Europa con modelos actuales. Según comentarios de la guía que nos acompañaba, las mujeres tienen derechos similares a los que tienen en Europa, de hecho muchos de ellos han sido adquiridos antes en Túnez que aquí. También nos dijo que tienen unas playas increibles y que la visita al desierto es muy bonita. Por todo esto quiero romper una lanza a favor de este país y eliminar los prejuicios que tenemos (yo incluído).

     

    DICCIONARIO DE ITALIANO

     
         

    COMUNICACIÓN BÁSICA:

    por favor: per favore   mañana: la mattina
    buenos días: buon giorno tarde: il pomeriggio
    buenas tardes: buona sera noche: la sera
    adiós: arrivederci marrón: marrone
    adiós (informal): ciao azul: blu
    perdón: scusi negro: nero
    abierto: aperto verde: verde
    cerrado: chiuso blanco: bianco
    gracias: grazie amarillo: giallo
    aeropuerto: aeroporto rojo: rosso
    discoteca: discoteche cambio de moneda: singola cambiale
    piscina: piscina playa: spiaggia
    lunes: lunedi martes: martedi
    miércoles: mercoledi jueves: giovedi
    viernes: venerdi sábado: sabato
    dmingo: domenica  

    FRASES ÚTILES:

    ¿Cómo está usted?: Come sta?   muy bien gracias: molto bene, grazie
    de acuerdo: va bene ¿Habla usted español?: Parla spagnolo?
    no lo entiendo: non capisco lo siento: mi dispiase
    Quisiera hacer una llamada a cobro revertido: Vorrei fare una telefonata a carico del destinatario ¿Podría hablar más alto/más despacio?: Può parlare piú forte/più lentamente?
    ¿Cuánto vale?: Quant’è, per favore? ¿Cómo puedo ir a... la iglesia/el museo/la estación/la oficina de correos?: Come faccio per arrivare a... la chiesa/il museo/la stazione/l’ufficio postale?
    ¿Dónde hay un teléfono?: Dov’è il telefono? ¡Socorro!: ¡Aiuto!
    Llamen a un médico/ ambulancia/ a la policía/ a los bomberos: Chiamate un medico/ un’ambulanza/ la policía/ i pompieri  

    EN EL HOTEL:

    reserva: prenotazioni   disponibilidad: disponibilità

    tarifas: tariffe

    precio: prezzi
    tarjeta de crédito: carte di credito
    suplemento individual: supplemento camera
    agencia de viajes: agenzie di viaggi
    desayuno: colazione
    comida: pranzo
    cena: cene
    media pensión: mezza pensione pensión completa: pensione completa
    temporada alta / media / baja: alta / media / bassa stagione
    llave: chiave
    habitación doble / individual: camere doppia / singola
    baño: bagno
    cama: letto ascensor: ascensore
    calefacción: riscaldamento
    minibar: frigobar

    EN LA CARRETERA:

    prohibido adelantar: divieto di sorpasso   carretera: strada
    prohibido aparcar: divieto di sosta autopista: autostrada
    peligro: pericolo carretera cortada: strada interrotta
    peatones: pedoni ceda el paso: cedete il passo
    salida: uscita despacio: adagio
    entrada: entrata dirección prohibida: senso vietato
    peaje: pedaggio hielo: ghiaccio
    cañada: greggi
    nieve: neve
    aparcamiento: parcheggio  

    EN EL RESTAURANTE:

     
    restaurante: ristorante
      asado: arrosto
    entrantes: antipasti cocido: lessato
    marisco: frutti di mare brasa: brace
    pescado: pesce al horno: forno
    merluza: merluzzo
    muy hecha: molto cotta
    salmón: salmone
    poco hecha: poco cotta
    trucha: trota a la plancha: ai ferri
    buey: bue aceite: olio
    cerdo: maiale vinagrer: aceto
    cordero: agnello
    azúcar: zucchero
    chuleta: costolette sal: sale
    conejo: coniglio pimienta: pepe
    pato: anitra ajo: aglio
    pollo: pollo chocolate: cioccolato
    solomillo: fusello fruta: frutta
    ternera: vitello
    queso: formaggio
    vaca: vacca zumo: succo
    fresas: fragole tarta: torte
    manzana: mele
    helado: gelati
    melocotón: pesca agua con gas / sin gas: acqua con gas / senza gas
    melón: melone café sólo / con leche: caffe solo / con latte
    pera: pere cerveza: birra
    plátano: banana hielo: ghiaccio
    piña: ananas
    vino tinto / blanco / rosado: vino rosso / bianco / rosato
    sandía: anguria refrescos: bibite
    camarero: cameriere comedor: sala da pranzo
    copa / vaso: coppa / bicchiere cuchara: cucchiaio
    cuchillo: coltello
    tenedor: forchetta
    plato: piatto cuenta: conto
    servilleta: tovagliolo palillos: stuzzicadenti
    cenicero: portacenere mesa: tavolo

    NÚMEROS:

     
    1: uno   2: due
    3: tre 4: quattro
    5: cinque 6: sei
    7: sette 8: otto
    9: nove 10: dieci
    11: undici 12: dodici
    13: tredici 14: quattordici
    15: quindici
    16: sedici
    17: diciassette 18: diciotto
    19: diciannove 20: venti
    21: ventuno 22: ventidue
    23: ventitrè 24: ventiquattro
    25: venticinque 30: trenta
    40: quaranta 50: cinquanta
    60: sessanta 70: settanta
    80: ottanta 90: novanta
    100: cento 1.000: mille
    2.000: duemila 3.000: tremila
    1.000.000: un milione 2.000.000: due milioni

    Aquí os dejos algunas recomendaciones que he encontrado a la hora de comer en Florencia.

    (Enviado por Dafne30)

    COMER EN FLORENCIA:

    - ¡Ojo con los bistecs a la florentina!, en las cartas de precios suele ponerse la tarifa al peso, normalmente por cuartos. Hay qe tenerlo en cuenta para no asustarse con la cuenta final.
    - Es habitual, sobre todo en restaurantes económicos y turístico, compartir mesa con desconocidos. Hay que tenerlo en cuenta.

    Heladerias en Florencia:

    Si te quieres tomar un buen gelato en Florencia tu dirección es Vivoli, en via Isola delle Stinche, 7, en la zona de Bargello, una bocacalle de Via Ghibellina hacia Santa Croce.
    A parte de los sabores clásicos ofrecen propuestas nuevas como pera caramelizada, chocolate a la naranja o arroz con leche. Dicen los críticos que los helados son demasiado dulzones y caros, aunque la heladería cuenta con una legión de fans en todo el mundo.
    Muy bueno el helado de café. Solo sirven en copa.
    Otro clásico es Perche’ no! en Via dei Tavolini, 19r , a dos minutos del Duomo. De aquí nos gusta el helado de miel y el de te verde.

    Y aquí algunos consejillos para las compras en Roma, sobre todo para las féminas, porque, al menos yo me incluyo, no puedo evitar picar siempre en las tiendas:

    (Enviado por Dafne30)

    COMPRAR EN ROMA

    "Para ver tiendas más terrenales y muchas curiosidades os recomendamos la zona que rodea la espectacular y bellísima Fontana di Trevi, en la vías delle Muratte y la De Lavatore hay tiendas donde se puede comprar de todo, desde un busto de mármol de Julio César hasta un bolígrafo de travertino o un reloj de cristal de Murano, ropa, zapatos, joyas y todo tipo de regalos. Todo a buen precio, y en agosto hay unas rebajas de hasta el 70% en muchas tiendas de ropa.
    Si queréis comprar regalos dentro de los Museos Vaticanos hacedlo sin miedo, los artículos allí están bastante más baratos que en las tiendas de fuera. Los alrededores del Vaticano es la zona más cara de toda Roma aunque es el punto estrella para el souvenir religioso.
    Para souvenis con estilo nos encanta la tienda de Maria Grazia Luffarelli, en Via dei Banchi Vecchi, 29, una calle paralela a Corso Vitorio Emanuelle II, a la altura de la calle Vicolo Cellini (www.mgluffarelli.com).
    Roma no es una ciudad que destaque por su amplia oferta de lugares para comprar regalos. Si bien, como en todos los destinos turísticos existen unos cuantos productos típicos que se pueden adquirir para traer a España. Pero por lo general hablamos de productos caros, en muchos casos un 20% o 30% más caros que en España.

    Los productos que mejor se pueden comprar en Roma se dividen principalmente en tres ramas: alimentación. moda textil y recuerdos, sobre todo de tipo religioso

    Productos de alimentación:

    Entre los productos típicos más demandados se encuentra la pasta y sus innumerables variantes, los 'pannetone' o pasteles de pan con frutas, los quesos, para añadir a la pasta o pizza o para consumir individualmente y los licores de grappa o amareto.

    Es muy raro encontrar hipermercados en el centro de la ciudad, estos se encuentran en las afueras. El gobierno mantiene una política proteccionista del pequeño comercio de la zona centro.

    En el centro hay pequeños supermercados y sobre todo tiendas de productos 'delicatessen'. En la Via Della Croce, nos encontramos varios establecimientos donde podemos adquirir productos típicos locales.

    Destaca por tener unos buenos precios, pese a su muy turística ubicación, una tienda de productos alimenticios situada en Vía delle Murate, esquina con la plaza de la Fontana de Trevi.

    Pero como siempre, para adquirir productos a mejor precio hay que 'escaparse' de la zona más turística. Por ejemplo, en vía Torino (cerca de Piazza Reppublica) encontramos un par de tiendas de pasta, queso y licores, a mejor precio que en las del centro de la ciudad.

    Recuerdos:

    Roma, como ciudad turística que es, tiene un buen número de tiendas de recuerdos. Estas se apiñan, especialmente en las zonas monumentales.

    Para comprar recuerdos de tipo religioso la Ciudad del Vaticano es el lugar preferido por los turistas, además de las iglesias que salpican toda la ciudad. Un buen lugar para comprar recuerdos de este tipo es Via della Conciliacione, la calle que una la Plaza de San Pedro con el Castillo de Sant´Angelo

    En esta calle se da un hecho curioso. Por lo general, cuanto más lejos de la plaza del Vaticano está una tienda, más baratos son sus productos. Por lo que, si estamos dispuestos a caminar, podemos hacer la misma compra a un precio bastante más rebajado."

    Algunas orientaciones para las compras en Túnez...y sí, se que hay muy poco tiempo, pero todos al final (sobre todos en un país donde los zocos son institución) vamos a asomar la cabeza en algún tenderete de forma que cuanto mejor sepamos lo que nos interesa más optimizaremos el tiempo y el famoso regateo...

    (Enviado por Dafne30)

    COMPRAR EN TÚNEZ

    Túnez es un verdadero paraíso para los amantes de las compras. Este país se descubre como un gran "shkus" o zoco en el que se puede encontrar la más rica y variada artesanía popular, así como fragantes y excelentes productos naturales. A pesar de que cada región se especializa en un tipo de artesanía, hoy se puede encontrar casi todo lo que se produce en el país en la mayoría de los zocos, bazares o mercados de las principales ciudades.
    Lo más característico del país son las maravillosas alfombras tunecinas, de excelente calidad y con múltiples y vistosos diseños. Existen diversos tipos de alfombras y realizadas con variados tejidos como el kilim, tapices pequeños con diseños geométricos, el mergúm, tejido y bordado o la Kairuán, alfombra de nudos, la más representativa del país.
    Estas según su diseño son: la Clásica, simbolizando en el centro la lámpara de la Gran Mezquita y rodeada por diversos motivos geométricos que son copiados por las mujeres de los distintos monumentos de la Ciudad Santa; la Beréber, suele tener más cantidad de lana y pocos dibujos, cuando los tienen, representan los tatuajes de las tribus a las que pertenecen los artesanos. Los colores de estas alfombras son muy bonitos y cálidos; y la Bizerta, decorada con pequeños motivos distribuidos uniformemente por toda la alfombra, estos motivos suelen ser: escarabajos, tatuajes beréberes, Cruz de Kairuan, rosas del desierto, etc.
    La más común tiene 40.000 nudos por metro cuadrado, pero las hay de 90.000 y hasta de 250.000 nudos por metro cuadrado.
    También son muy apreciados los de Gafsa, Nabeul, Gabes y Bizerta que pueden comprarse por metro cuadrado dependiendo de la categoría se dividen en primera o segunda según el número de puntos por metro cuadrado. Son una buena inversión y, además, están tratados contra la polilla y toda clase de insectos por lo que ofrecen seguridad. Es recomendable que a la hora de comprar alguna alfombra o tapiz esta posea una etiqueta oficial, donde se especifican las cualidades de la misma.
    La alfarería es otro de los productos más representativos de Túnez. Existen dos centros importantes, donde se pueden encontrar verdaderas maravillas artesanales y son: Nabeul, donde las piezas son realizadas con cerámica esmaltada en plomo, tiene una rica y variada gama de colores y los motivos que le adornan suelen ser los pájaros y las flores; y el de la Isla de Djerba, en Guellala, que se precia de tener una tradición más antigua. Aquí la alfarería se realiza en tonos rojizos, es muy variada e interesante y tiene diseños como el beréber, cerámica de estilo rústico con motivos ingenuos y que cautivan por su belleza y simplicidad.
    En Túnez también se pueden encontrar los más diversos y atractivos productos realizados en cuero como: cómodos pufs, prácticos bolsos de viaje, una gran variedad de maletines, cómodas babuchas, etc. Todo ello a muy buen precio. Es conveniente cerciorarse de que las juntas estén bien cosidas y de que la piel presente un buen acabado.
    Los artículos de cestería, sobre todo la procedente de los oasis, son variados y muy apreciados. Generalmente los artículos están fabricados con esparto o bien con hojas de palmera y se pueden adquirir una amplia gama de ellos como las esteras, los bolsos, de todos los tamaños y para todos los gustos, cómodos sombreros, originales pantallas para lámparas, prácticas bandejas, no menos prácticos posa-platos y posa-vasos y originales y bonitos muebles. Destacan los trabajos realizados en Nabeul, Gafsa y Gábes.
    Al caminar entre las calles de los zocos, llama la atención de los visitantes el sonido de los golpes de martillo sobre el metal, son los artesanos que cincelan el cobre, uno de los metales más trabajados en Túnez, asomarse a estos talleres es una experiencia que no debería perderse nadie, ya que realizan piezas muy bonitas, entre otras, existe una gran variedad de bandejas, originales teteras, prácticos azucareros, bonitas copas, platos de todos los tamaños, elegantes jugos de café, etc. Todos ellos componen un rico universo de piezas creadas en cobre cinceladas con perfecta precisión.
    Pero Túnez no ofrece sólo alfombras o cobre. En este país se pueden encontrar además, maravillosas piezas de joyería realizadas en oro y plata, sobre todo la judía de la Isla de Djerba, destacando también las piezas de coral realizadas como verdaderas esculturas. Las más famosas son las de Tabarka. Es conveniente no olvidar que se puede adquirir oro y plata (también joyas), al peso.
    Los instrumentos musicales resultan muy originales, tambores de todos los estilos y decoración, gaitas y oboes beréberes hechos con dos caños de madera.
    También se pueden adquirir preciosos tejidos bordados realizados con hilo de oro y plata de Mahdia, magníficas tallas realizadas en madera, los frescos y cómodos vestidos típicos (yebas, ganduras y chilabas, especialmente en Sfax), las elegantes jaulas blancas y azules de pájaros de Sidi Bou Said con formas muy armónicas y utilizadas como amuletos, el hierro forjado de Bizerte, las mantas haoulis y ferrachias, decoradas con dibujos geométricos y de animales de Gafsa, el precioso cristal pintado, los exóticos perfumes, las joyas típicas de los beréberes realizadas con coral y plata que compensan su peso con la originalidad de sus diseños, las lámparas de barro de imitación romana y antigüedades de valor que deben ir acompañadas de su certificado de autenticidad ya que existen numerosas imitaciones.
    No se puede abandonar Túnez sin dejarse invadir por los aromas y colores de los zocos de las especias. En los puestos, los sacos repletos de azafrán, pimienta, clavo, laurel, cominos y otras miles de especies se combinan con la jena o hené, el tinte natural por excelencia, el khol, el maquillaje para los ojos cuyos frascos tallados son una verdadera obra de arte, las esponjas naturales y un sin fin de artículos que seguro cautivarán a cualquiera que se detenga a verlos.
    El regateo es parte esencial en el placer de las compras. Para disfrutar con él es importante comprender que para un tunecino es tan importante la relación que se establece entre el comprador y el vendedor como conseguir la venta de un artículo. La prisa no tiene cabida en zocos, mercados y tenderetes, en realidad son un lugar entrañable para reunirse, charlar y reír, de ahí su incomparable encanto y ese ambiente tan especial que en ellos se respira. Una vez en su interior es aconsejable pasear admirando los distintos artículos y una vez elegido uno y comparado los distintos precios, iniciar el proceso de compra con una agradable charla que seguramente se verá aderezada con una invitación a tomar un dulce té con hierbabuena. Cuando se llega al precio del producto, lo habitual es que se pida de salida una cantidad excesiva por parte del vendedor, el comprador debe sonreír y rebajar esa cifra a un poco menos de la mitad, a partir de ahí cualquier precio que se alcance será aceptable, si además se ha conseguido un ambiente agradable y una charla amena, las dos partes quedarán plenamente satisfechas y el visitante habrá descubierto el placer que el regateo puede ofrecer en sí mismo.
    También se pueden realizar compras en las Office Nationale de L'Artisanat (O.N.A.T. - Oficina Nacional de Artesanía Tunecina), estas se encuentran en las principales poblaciones y en ellas se pueden adquirir la mayoría de los productos del país. En estas se garantiza la calidad y la autenticidad y no existe el regateo, pero realizan un 10% de descuento si se paga al contado y en divisas. Aceptan cheques de viajes y algunas tarjetas de crédito. En los encargos hay que hacer un pago previo de 30% y el resto a la recepción de la mercancía. Los gastos de importación corren a cargo del cliente.

 


Situación actual en firenze peretola


Situación actual en


Situación actual en luqa


Situación actual en luqa


Situación actual en tuniscarthage
Hoy habia 6 visitantes (9 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis