NUESTRA PARADA EN TUNEZ
El grupo ULISES llegará al puerto de Túnez a las 8h. A las 8.30h nos espera un autocar con guía español.
En primer lugar nos dirigiremos hacia la medina de Túnez, está en el centro de la ciudad donde encontraremos un grupo de callejuelas y pasadizos cubiertos con un sinfín de productos que van desde la marroquinería hasta la hojalata construida sobre una colina que desciende en suaves pendientes hasta la laguna del Behira por el este. Estaremos aproximadamente 1h45 minutos.
La medina de Túnez fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1979. La medina es el centro de la ciudad de Túnez: un grupo de callejuelas y pasadizos cubiertos, llenos de densos olores y colores, bulliciosos y activos centros de comercio y trueque, un sinfín de productos en oferta que van desde la marroquinería hasta el utensilios de plástico, desde la mejor filigrana hasta la hojalata, del gran bazar de souvenirs para el turista hasta el minúsculo taller de artesano. Está construida sobre una colina que desciende en suaves pendientes hasta la laguna del Behira por el este.
Después seguiremos nuestro trayecto hacia Sidi Bou SaidSidi Bou Saïd (árabe: سيدي بو سعيد), es un pueblo costero situado a unos 20 Km de Túnez (c o iudad). El nombre del pueblo proviene de Abou Said ibn Khalef ibn Yahia Ettamini el Beji. Desde 1920, el pueblo destaca por la ley que Rodolphe d'Erlanger aprobó, obligando a todos los habitantes de la localidad a pintar y mantener sus casas de color blanco, menos las puertas, ventanas y rejas que tienen que ser de color azul claro.
Aquí también estaremos aproximadamente sobre una hora y cuarenta y cinco minutos.
Y por último nos dirigiremos a Cartago (del fenicio Qart-Hadašh, la "Ciudad Nueva", escrito sin vocales en el púnico como <qrt hdšh>) fue una ciudad de la Antigüedad, situada al norte de África. Según la tradición, Cartago fue fundada por exiliados de la ciudad fenicia de Tiro en el año 814 adC, en una antigua península que delimitaba uno de los bordes del actual golfo de Túnez, un lugar escogido y seleccionado por ser fácilmente defendible y situado geoestratégicamente en las rutas comerciales que mantenía Tiro en esa época.
La ciudad de Cartago estaba situada en el territorio ocupado en la actualidad por Túnez. Fue fundada por los comerciantes fenicios de Tiro y, según la leyenda, por la princesa Dido (o Elisa), hermana de Pigmalión.
La colonia llegó a alcanzar tal importancia comercial que rivalizó con las propias metrópolis fenicias. A su alrededor se erigió el Imperio Cartaginés, la más importante
potencia marítima del Mediterráneo Occidental hasta las Guerras Púnicas.
Haremos una visita panorámica a las ruinas durante unos 30 minutos aproximadamente. Acabaremos nuestra visita regresando al puerto para el almuerzo sobre las 13.30 pudiéndonos retrasar hasta las 14.
Es una excursión tranquila donde no nos faltará el tiempo.
AUTOBUS 1....
AUTOBUS 2....
AUTOBUS 3....
Fotos....
Consejos para Comprar en Túnez..