NUESTRA PARADA EN TUNEZ

El grupo ULISES llegará al puerto de Túnez a las 8h. A las 8.30h nos espera un autocar con guía  español.

En primer lugar nos dirigiremos hacia la medina de Túnez, está en el centro de la ciudad donde encontraremos un grupo de callejuelas y pasadizos cubiertos con un sinfín de productos que van desde la marroquinería hasta la hojalata construida sobre una colina que desciende en suaves pendientes hasta la laguna del Behira por el este. Estaremos aproximadamente 1h45 minutos.


La medina de Túnez  fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1979. La medina es el centro de la ciudad de Túnez: un grupo de callejuelas y pasadizos cubiertos, llenos de densos olores y colores, bulliciosos y activos centros de comercio y trueque, un sinfín de productos en oferta que van desde la marroquinería hasta el utensilios de plástico, desde la mejor filigrana hasta la hojalata, del gran bazar de souvenirs para el turista hasta el minúsculo taller de artesano. Está construida sobre una colina que desciende en suaves pendientes hasta la laguna del Behira por el este.


 

Después seguiremos nuestro trayecto hacia Sidi Bou SaidSidi   Bou Saïd (árabe: سيدي بو سعيد), es un pueblo costero situado a unos 20 Km de Túnez (c o iudad). El nombre del pueblo proviene de Abou Said ibn Khalef ibn Yahia Ettamini el Beji. Desde 1920, el pueblo destaca por la ley que Rodolphe d'Erlanger aprobó, obligando a todos los habitantes de la localidad a pintar y mantener sus casas de color blanco, menos las puertas, ventanas y rejas que tienen que ser de color azul claro.

Aquí también estaremos aproximadamente sobre una hora y cuarenta y cinco minutos.


 

 

Y por último nos dirigiremos a Cartago (del fenicio Qart-Hadašh, la "Ciudad Nueva", escrito sin vocales en el púnico como <qrt hdšh>) fue una ciudad de la Antigüedad, situada al norte de África. Según la tradición, Cartago fue fundada por exiliados de la ciudad fenicia de Tiro en el año 814 adC, en una antigua península que delimitaba uno de los bordes del actual golfo de Túnez, un lugar escogido y seleccionado por ser fácilmente defendible y situado geoestratégicamente en las rutas comerciales que mantenía Tiro en esa época.

La ciudad de Cartago estaba situada en el territorio ocupado en la actualidad por Túnez. Fue fundada por los comerciantes fenicios de Tiro y, según la leyenda, por la princesa Dido (o Elisa), hermana de Pigmalión.

La colonia llegó a alcanzar tal importancia comercial que rivalizó con las propias metrópolis fenicias. A su alrededor se erigió el Imperio Cartaginés, la más importante

potencia marítima del Mediterráneo Occidental hasta las Guerras Púnicas.

Haremos una visita panorámica a las ruinas durante unos 30 minutos aproximadamente. Acabaremos nuestra visita regresando al puerto para el almuerzo sobre las 13.30 pudiéndonos retrasar hasta las 14.

Es una excursión tranquila donde no nos faltará el tiempo.

AUTOBUS 1....
AUTOBUS 2....
AUTOBUS 3....
Fotos....
Consejos para Comprar en Túnez..

    PRIMER AUTOBUS

    TUNEZ MIEMBROS IMPORTE
    LLUNETA 3 46.50€
    0s0 4 54.50€
    MERCEDESYDAVID 2 31€
    CHARO61 4 62€
    CHURRUSQUITA 3 46.50€
    JOSEBL 4 39€
    TEJEROAVELLANEDA 10 140€
    DIN 4 54.50€
    YOCARO 8 116.50€
    EIPROL 3 46.50€
    SRVICHENA 2 31€
    LAMPARO 2 31€
    DAFNE30 4 62€
     TOTAL

     53

     TOTAL AUTOBUS

     761€

    SEGUNDO AUTOBUS

    TUNEZ MIEMBROS IMPORTE
    SILVELA 14 202€
    CHIQUI-ALI 6 93€
    REDHOUSE 2 31€
    LUNA30 2 31€
    CAMOES 4 54.50€
    PALOTES 4 62€
    MARTINYCRIS 2 31€
    RUDY 4 54.50€
    WANGO 2 31€
    ROSAANT 4 54.50€
    MILADY 2 31€
    DANIRRPP 2 31€
    ARNALDP 4 47€
     TOTAL

     52

     TOTAL AUTOBUS

     753.50€

    TERCER AUTOBUS

    TUNEZ MIEMBROS IMPORTE
    CRISTINAYALBERTO 2 31€
    CHICASTUPENDA 4 47€
    MANOLII 4 47€
    ALFA2012 4 47€
    SUGOHER 4 31€
    SUSANA R
    4 62€
    MARTABL 2 31€
    PEDRO-1 4 47€
    SALVA2
    4
    55€
    CHACLAMAR
    4
    55€
    ZONGLIOS
    4
    39€
    LUCIMED
    3
    39€
     TOTAL

     42

     TOTAL AUTOBUS

    530€

 Túnez



  

 



  

 

    Algunas orientaciones para las compras en Túnez...y sí, se que hay muy poco tiempo, pero todos al final (sobre todos en un país donde los zocos son institución) vamos a asomar la cabeza en algún tenderete de forma que cuanto mejor sepamos lo que nos interesa más optimizaremos el tiempo y el famoso regateo...

    (Enviado por Dafne30)

    COMPRAR EN TÚNEZ

    Túnez es un verdadero paraíso para los amantes de las compras. Este país se descubre como un gran "shkus" o zoco en el que se puede encontrar la más rica y variada artesanía popular, así como fragantes y excelentes productos naturales. A pesar de que cada región se especializa en un tipo de artesanía, hoy se puede encontrar casi todo lo que se produce en el país en la mayoría de los zocos, bazares o mercados de las principales ciudades.
    Lo más característico del país son las maravillosas alfombras tunecinas, de excelente calidad y con múltiples y vistosos diseños. Existen diversos tipos de alfombras y realizadas con variados tejidos como el kilim, tapices pequeños con diseños geométricos, el mergúm, tejido y bordado o la Kairuán, alfombra de nudos, la más representativa del país.
    Estas según su diseño son: la Clásica, simbolizando en el centro la lámpara de la Gran Mezquita y rodeada por diversos motivos geométricos que son copiados por las mujeres de los distintos monumentos de la Ciudad Santa; la Beréber, suele tener más cantidad de lana y pocos dibujos, cuando los tienen, representan los tatuajes de las tribus a las que pertenecen los artesanos. Los colores de estas alfombras son muy bonitos y cálidos; y la Bizerta, decorada con pequeños motivos distribuidos uniformemente por toda la alfombra, estos motivos suelen ser: escarabajos, tatuajes beréberes, Cruz de Kairuan, rosas del desierto, etc.
    La más común tiene 40.000 nudos por metro cuadrado, pero las hay de 90.000 y hasta de 250.000 nudos por metro cuadrado.
    También son muy apreciados los de Gafsa, Nabeul, Gabes y Bizerta que pueden comprarse por metro cuadrado dependiendo de la categoría se dividen en primera o segunda según el número de puntos por metro cuadrado. Son una buena inversión y, además, están tratados contra la polilla y toda clase de insectos por lo que ofrecen seguridad. Es recomendable que a la hora de comprar alguna alfombra o tapiz esta posea una etiqueta oficial, donde se especifican las cualidades de la misma.
    La alfarería es otro de los productos más representativos de Túnez. Existen dos centros importantes, donde se pueden encontrar verdaderas maravillas artesanales y son: Nabeul, donde las piezas son realizadas con cerámica esmaltada en plomo, tiene una rica y variada gama de colores y los motivos que le adornan suelen ser los pájaros y las flores; y el de la Isla de Djerba, en Guellala, que se precia de tener una tradición más antigua. Aquí la alfarería se realiza en tonos rojizos, es muy variada e interesante y tiene diseños como el beréber, cerámica de estilo rústico con motivos ingenuos y que cautivan por su belleza y simplicidad.
    En Túnez también se pueden encontrar los más diversos y atractivos productos realizados en cuero como: cómodos pufs, prácticos bolsos de viaje, una gran variedad de maletines, cómodas babuchas, etc. Todo ello a muy buen precio. Es conveniente cerciorarse de que las juntas estén bien cosidas y de que la piel presente un buen acabado.
    Los artículos de cestería, sobre todo la procedente de los oasis, son variados y muy apreciados. Generalmente los artículos están fabricados con esparto o bien con hojas de palmera y se pueden adquirir una amplia gama de ellos como las esteras, los bolsos, de todos los tamaños y para todos los gustos, cómodos sombreros, originales pantallas para lámparas, prácticas bandejas, no menos prácticos posa-platos y posa-vasos y originales y bonitos muebles. Destacan los trabajos realizados en Nabeul, Gafsa y Gábes.
    Al caminar entre las calles de los zocos, llama la atención de los visitantes el sonido de los golpes de martillo sobre el metal, son los artesanos que cincelan el cobre, uno de los metales más trabajados en Túnez, asomarse a estos talleres es una experiencia que no debería perderse nadie, ya que realizan piezas muy bonitas, entre otras, existe una gran variedad de bandejas, originales teteras, prácticos azucareros, bonitas copas, platos de todos los tamaños, elegantes jugos de café, etc. Todos ellos componen un rico universo de piezas creadas en cobre cinceladas con perfecta precisión.
    Pero Túnez no ofrece sólo alfombras o cobre. En este país se pueden encontrar además, maravillosas piezas de joyería realizadas en oro y plata, sobre todo la judía de la Isla de Djerba, destacando también las piezas de coral realizadas como verdaderas esculturas. Las más famosas son las de Tabarka. Es conveniente no olvidar que se puede adquirir oro y plata (también joyas), al peso.
    Los instrumentos musicales resultan muy originales, tambores de todos los estilos y decoración, gaitas y oboes beréberes hechos con dos caños de madera.
    También se pueden adquirir preciosos tejidos bordados realizados con hilo de oro y plata de Mahdia, magníficas tallas realizadas en madera, los frescos y cómodos vestidos típicos (yebas, ganduras y chilabas, especialmente en Sfax), las elegantes jaulas blancas y azules de pájaros de Sidi Bou Said con formas muy armónicas y utilizadas como amuletos, el hierro forjado de Bizerte, las mantas haoulis y ferrachias, decoradas con dibujos geométricos y de animales de Gafsa, el precioso cristal pintado, los exóticos perfumes, las joyas típicas de los beréberes realizadas con coral y plata que compensan su peso con la originalidad de sus diseños, las lámparas de barro de imitación romana y antigüedades de valor que deben ir acompañadas de su certificado de autenticidad ya que existen numerosas imitaciones.
    No se puede abandonar Túnez sin dejarse invadir por los aromas y colores de los zocos de las especias. En los puestos, los sacos repletos de azafrán, pimienta, clavo, laurel, cominos y otras miles de especies se combinan con la jena o hené, el tinte natural por excelencia, el khol, el maquillaje para los ojos cuyos frascos tallados son una verdadera obra de arte, las esponjas naturales y un sin fin de artículos que seguro cautivarán a cualquiera que se detenga a verlos.
    El regateo es parte esencial en el placer de las compras. Para disfrutar con él es importante comprender que para un tunecino es tan importante la relación que se establece entre el comprador y el vendedor como conseguir la venta de un artículo. La prisa no tiene cabida en zocos, mercados y tenderetes, en realidad son un lugar entrañable para reunirse, charlar y reír, de ahí su incomparable encanto y ese ambiente tan especial que en ellos se respira. Una vez en su interior es aconsejable pasear admirando los distintos artículos y una vez elegido uno y comparado los distintos precios, iniciar el proceso de compra con una agradable charla que seguramente se verá aderezada con una invitación a tomar un dulce té con hierbabuena. Cuando se llega al precio del producto, lo habitual es que se pida de salida una cantidad excesiva por parte del vendedor, el comprador debe sonreír y rebajar esa cifra a un poco menos de la mitad, a partir de ahí cualquier precio que se alcance será aceptable, si además se ha conseguido un ambiente agradable y una charla amena, las dos partes quedarán plenamente satisfechas y el visitante habrá descubierto el placer que el regateo puede ofrecer en sí mismo.
    También se pueden realizar compras en las Office Nationale de L'Artisanat (O.N.A.T. - Oficina Nacional de Artesanía Tunecina), estas se encuentran en las principales poblaciones y en ellas se pueden adquirir la mayoría de los productos del país. En estas se garantiza la calidad y la autenticidad y no existe el regateo, pero realizan un 10% de descuento si se paga al contado y en divisas. Aceptan cheques de viajes y algunas tarjetas de crédito. En los encargos hay que hacer un pago previo de 30% y el resto a la recepción de la mercancía. Los gastos de importación corren a cargo del cliente.

 


Situación actual en firenze peretola


Situación actual en


Situación actual en luqa


Situación actual en luqa


Situación actual en tuniscarthage
Hoy habia 4 visitantes (6 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis